Prensa/Minhvi, 10 de junio de 2016.- La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el marco de la celebración de los 3 años del lanzamiento de la Misión Jóvenes de la Patria, entregó 288 apartamentos a las familias jóvenes en el Desarrollo Habitacional Ciudad Tiuna de Caracas.
Durante el acto el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó la tasa porcentual de asignación de viviendas de la GMVV, del 30% al 40% destinada a los jóvenes de la Patria.
Dentro de las metas programáticas de ejecución de viviendas, el Jefe de Estado solicitó a su equipo de trabajo acelerar la construcción de viviendas este año, “aceleración, expansión y cumplimiento de metas, con un petróleo casi en cero, el segundo semestre va a ser bueno para la Patria, y la GMVV va a ser la vanguardia”, dijo.
En este sentido, aprobó 135 millones de dólares para culminar viviendas a través de los convenios suscritos con China, Bielorrusia, Portugal, Brasil, España y Colombia.
“Tenemos que perseverar en la construcción de vivienda, así lleva, truene o relampaguee. Estoy aprobando los recursos para acelerar la construcción de viviendas”, apuntó.
Asimismo el Mandatario Nacional instruyó a la vicepresidenta del Socialismo Territorial, Isis Ochoa y al ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda estudiar las medidas gubernamentales, políticas, económicas en aras de regularizar la construcción, costo y acceso de las viviendas del mercado nacional.
“Hay que buscar fórmulas económicas viables, es una tarea que le entrego a la vicepresidenta del Área del Socialismo Territorial y al ministro Manuel Quevedo, para que vayamos trabajando fórmulas para que la familia venezolana, la clase media, la clase trabajadora y la juventud pueda acceder a la compra de un apartamento en cualquier parte del país con su crédito hipotecario y el apoyo del Gobierno Bolivariano”, indicó.
Maduro fustigó los elevados costos de una vivienda de vieja data en Venezuela “cómo una vivienda va a estar costando 100 millones de bolívares, un apartamento de estos, o cómo una casa cualquiera, a veces con 30 años de uso la están vendiendo en 300.000 dólares, 500.000 dólares, 1.000.000 de dólares, no, eso hay que regularizarlo, resolverlo, más temprano que tarde tenemos que entrarle a ese monstruo”.
Prensa: Desiree Rengifo
Gráfica: Willian Cruz
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda