Prensa / Minhvi 23 de junio de 2016.- Con la finalidad de agilizar el proceso de cargar deudas pendientes de empleadores, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), pone a disposición a través del sistema FAOV en Línea, un módulo que automatiza el pago al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda.
Con este nuevo módulo, el empleador podrá de una manera rápida y sencilla realizar la carga de sus deudas, para ponerse al día con el FAOV, y así brindarles a sus trabajadores la oportunidad de acceder a los créditos de financiamiento para adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejoras de vivienda principal.
En el caso de los empleadores en mora, los mismos podrán declarar su deuda, a través del módulo de carga de deudas pendientes, para ello, solo deberá ingresar los meses a cancelar, cargar las nóminas (archivos TXT), generar la planilla y dirigirse al operador financiero (Banco) para realizar el pago de los aportes al FAOV.
Este nuevo módulo de Cargar Deuda, no sólo beneficiará a los empleadores morosos quienes ya no tendrán que trasladarse a una oficina del Banavih para ponerse al día, sino que permitirá cargar la deuda de sus trabajadores de una manera rápida y sencilla, lo que le permitirá al Ahorrista ver reflejado el aporte en su estado de cuenta.
Es importante destacar, que aunque el empleador autoliquidará su deuda ante el FAOV, la gerencia de Fiscalización de Banavih, continuará verificando el cumplimiento de las obligaciones del patrono con el fondo de ahorro de sus trabajadores.
Pasos para ingresar al módulo de carga de deudas
Los empleadores deberán ingresar al FAOV en Línea, con su usuario, el cual se compone del RIF de la empresa seguido de 01, colocar su clave y el código arrojado por el sistema.
Una vez dentro de la plataforma digital, deberá dirigirse al módulo Carga Deuda y comenzar a generar la carga de todos los meses pendientes, el sistema automáticamente generará los rendimientos correspondientes.
Posteriormente el empleador realizará la carga de los TXT (un blog de nota donde se colocan los datos del trabajador, nacionalidad, los dos apellidos, los dos nombres y salario integral del trabajador), fecha de ingreso y/o de egreso en caso que aplique, por cada mes. Una vez que concluya la carga se generará 1 sola planilla, con la que deberá ir al operador financiero para cancelar la deuda.
En el caso, de las empresas que se están registrando como nuevas en el sistema, pero están constituidas desde hace tiempo, deberán cargar la deuda pendiente con la fecha de constitución de la empresa y no de afiliación al sistema.
Banavih, ofrecerá a los empleadores en su página web www.banavih.gob.ve una Guía de Uso para Empleadores, con el propósito de aclarar dudas sobre cómo realizar los procedimientos dentro del sistema.
Prensa Banavih: Liliana Araujo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda