Prensa / Minhvi 23 de junio de 2016.- Desde el sector Barbudo, ubicado en la parroquia Valentín Valiente, en la ciudad de Cumaná del estado Sucre, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, hizo entrega de 104 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) pertenecientes al Corredor Caigüire – Peñón.
“Yo quiero felicitar a esta comunidad por este trabajo tan extraordinario, ya que sin su trabajo no fuera sido posible (…) Solo el pueblo salva el pueblo”, dijo Istúriz.
Cabe destacar que el presidente Nicolás Maduro, instruyó al ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, a llevar toda la maquinaria y materiales necesarios de la Gmbnbt a Cumaná para realizar las reparaciones y rehabilitaciones a las viviendas y locales comerciales afectados por la violencia que se desató en esa ciudad por grupos anárquicos la pasada semana.
“Yo estoy seguro que ningún cumanés, ningún sucrense, nadie en Venezuela quiere que ocurra en el país lo que intentaron hacer aquí en Cumaná. Destruir con violencia propiedades, negocios (…) nosotros hemos anunciado que todos los trabajadores de esos negocios que no podrán cobrar porque los establecimientos están parados, que el sueldo y los salarios de esos compatriotas lo asumimos como gobierno revolucionario hasta tanto recuperemos los locales. Son instrucciones del presidente Nicolás Maduro”, informó el Vicepresidente.
Estas rehabilitaciones han sido de manera integral: frisado, pintura, sustitución de techos, puertas, ventanas y piezas sanitarias.
En la entidad la Gmbnbt cuenta con 13 corredores activos, 552 Consejos Comunales, 11 Comuna conformadas y 21 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH).
Ante el fascismo, trabajo y más trabajo
El ministro Quevedo, quien se trasladó al estado Sucre en cumplimiento de la instrucción presidencial, manifestó lo acontecido y las acciones que se han tomado para rescatar lo ya dañado.
“Fueron actos horribles, allí está incluida una guardería donde se llevaron hasta los bolsos de los niños y las niñas, los creyones, las pinturas. Acabaron prácticamente con todo lo que se encontraban a su paso”, Destacó Quevedo sobre el estado de la avenida Panamericana de la ciudad de Cumaná al momento de su llegada a la entidad.
Luego del diagnostico de los daños, el Ministro destacó el trabajo articulado con la comunidad para comenzar a realizar los trabajos de rehabilitación de todos los espacios afectados.
“Nos reunimos con la comunidad de los 54 establecimientos, lo llevamos a 107 porque también nos indicaron algunas viviendas (afectadas). Comenzamos los trabajos de inmediato. Del total de los establecimientos ya en 20 están realizándose los trabajos. Hemos retirado 68 toneladas de escombros, para que tengan una noción”, indicó Quevedo.
Con respecto a los materiales llevados a la entidad para los trabajos el Titular de Hábitat y Vivienda informó “Trajimos materiales, por orden del presidente Nicolás Maduro. 3.500 metros cuadrados de techos ya están en el sitio, eso equivale a reemplazar el techo a 46 viviendas de 80 metros cuadrados de los que hacemos en la Gmbnbt”
“Vamos a seguir expandiendo, vamos a seguir avanzando. Estamos interviniendo todo la parte eléctrica que hay que recuperar. Pero principalmente los techos, porque hubo gente de estos delincuentes que se metieron por los techos a las carnicerías, a la guardería”, agregó el también Jefe de la Gmbnbt.
Asimismo, el Ministro señaló que existen indicios que hacen pensar en una posible acción violenta planificada, la cual pretendía desestabilizar la ciudad de Cumaná
“Hemos obtenido por información de inteligencia que en una de estas viviendas se han estado reuniendo algunos personeros políticos (de oposición) que nos hace presumir que esto era una actuación articulada y planificada con anterioridad para causar estos destrozos”, alertó el Ministro.
Al contrario de estas acciones, Quevedo, asumiendo la orden del Primer Mandatario Nacional, se comprometió con los sucrenses al rescate y embellecimiento de estos espacios para el buen vivir de este pueblo “Cuente la avenida Panamericana, cuente la ciudad de Cumaná, cuente el estado Sucre que la Gmbnbt va a transformar este avenida en una avenida hermosa, en una avenida de paz, en una avenida de tranquilidad”.
Prensa Minhvi: Heber Rondón
Gráfica: Archivo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda