Prensa/Minhvi 07 de junio de 2017.- La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), es creada el 30 de abril de 2011, por el Comandante Hugo Chávez, con el desafiante propósito de garantizar viviendas dignas, cómodas y seguras a 3.000.000 de familias venezolanas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ha sido la política habitacional más ambiciosa en la historia del país hecha por gobierno alguno.

Es de resaltar, que el principal vértice El Pueblo, que es a quien va a dirigido esta política habitacional del Estado, apegada al mandato reflejado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde el derecho a las viviendas quedan intransferiblemente en el seno del pueblo, y precisamente este vértice juega el rol fundamental, ya que las vivienda que se edifican son para el pueblo y construidas en su mayoría con las manos de ese Poder Popular Transformador.
Dentro del proceso de redimensión de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se estableció desde el Ejecutivo Nacional la puesta en marcha del Congreso de la Patria en su Capítulo “GMVV”, el cual trajo varios compromisos que permitirán el reimpulso de este plan que a su vez pueden ser elevados a niveles constitucionales desde la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente; entre esos puntos destacan:
1. La Defensa de la Revolución Bolivariana, como una forma de lucha para preservar el poder político en manos del pueblo.
2. Democracia participativa, donde se debata el Estado Social de Derecho, el modelo socialista contra un modelo capitalista y privatizador de la vivienda.
3. Defensa del modelo constituyente, que impulsó el Comandante Supremo Hugo Chávez, lo cual hizo posible las misiones y grandes misiones sociales.
4. Trabajo productivo, como tema central de la Agenda Económica Bolivariana, en aras de desarrollar una Venezuela productiva, que abandone de manera definitiva el modelo rentista impulsado por el capitalismo. Desde cada urbanismo de la GMVV, crear el frente de la ofensiva productiva y derrotar la guerra económica criminal, que ha sido inducida con la intención de desestabilizar y generar desmoralización al pueblo.
5. Conformación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, los cuales constituyen la vanguardia para derrotar a los promotores del caos alimentario.
6. Transformar la cultura del consumo, a la cultura del ahorro, la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. En este sentido, se demanda un cambio en los hábitos de consumo eléctrico, del agua, responsablemente para contribuir con el futuro de las nuevas generaciones.
7. Fortalecer una ofensiva cultural, deportiva y recreacional, que permita una mayor integración de los Viviendo Venezolano en todo el país, unidos por los lazos de solidaridad, del humanismo y resaltando los valores propios de las familias venezolanas.
8. Consolidar la conformación del Movimiento Nacional de Viviendo Venezolanos, en especial a la atención de los adultos mayores y la juventud.
9. Fortalecer las Columna Patrióticas de los Viviendo Venezolanos, como una forma de organización popular y la defensa integral de la nación, que permita fortalecer la unión cívico militar.
Estos son los compromisos asumidos por el presidente Nicolás Maduro, sobre 796 terrenos aprobados y asignados para la construcción de viviendas desde la instalación del Congreso de la Patria, el 11 de junio de 2016.
Con relación a la Asamblea Nacional Constituyente vale recordar que el Mandatario Nacional propuso 9 objetivos vitales para su activación tales como: Ganar la paz; Nuevo sistema económico post petrolero; Constitucionalizar las misiones y grandes misiones, Nuevo sistema de justicia y seguridad; Nuevas formas de democracia directa; Defensa de soberanía; Nueva espiritualidad y multiculturalidad; Derechos y deberes de juventud, y Cambio Climático, sobrevivencia de la especie en el planeta.
En este particular, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, resaltó durante una declaración, que el Motor Construcción, de la Agenda Económica Bolivariana, se encuentra activo, para acompañar al presidente Nicolás Maduro en la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente, con la idea de garantizar que el acceso a la vivienda sea reafirmado y ampliado, permitiendo constitucionalizar a la GMVV en la Nueva Carta Magna como un derechos inalterable.
El Comandante Presidente Hugo Chávez en su discurso durante el acto la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, el 05 de agosto de 1999, ya avizoraba que la actual Carta Magna podía ser modificaba sin que la misma perdiera su esencia en cuanto a las garantías que este texto conquistara, indicando que esa Constitución es flexible y adaptable al desarrollo de la República “Se trata de una carta fundamental para que permanezca flexible y adecuándose a los tiempos que vienen, pero que permanezcan en esencia durante siglos, no durante años, ni durante década”.
Todo esto es traído a colación, ya que existe una matriz de opinión que intenta atacar la iniciativa de la ANC con el argumento de que se pretende acabar con la Constitución impulsada por Chávez en el año 1.999.
Por ello, la necesidad de ampliar los derechos sociales y humanos de las familias venezolanas con la inclusión de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el nuevo texto fundamental de la Patria, tomando en cuenta el acceso a la tierra urbana.
En este sentido, esta consideración va a permitir que la GMVV continúe avanzado y fortaleciéndose con rango constitucional, contribuyendo en el desarrollo de la calidad de vida del pueblo venezolano beneficiado y por beneficiarse con la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como los Viviendo Venezolanos, la juventud con el programa de vivienda “Soy Joven, la clase trabajadora con la Gran Misión Vivienda Obrera, organizaciones populares, Consejos Comunales, Comité de Tierra Urbana, Comité Multifamiliares de Gestión, Movimiento de Pobladores (Campamentos de Pioneros - Red de Inquilinos), entre otros.
Todos ellos a su vez están llamados a ser la fuerza del Poder Popular Constituyente, quienes determinarán el rumbo de la Patria Bolivariana y el destino de las grandes misiones sociales de la República.
Prensa Minhvi: Desiree Rengifo / Heber Rondón
Gráfica: Minhvi
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda