Prensa/Minhvi. 07 de Julio de 2017.- Este viernes fue inaugurada la panadería Lucha y Victoria en la parroquia Macarao, Distrito Capital, como parte del despliegue para la construcción del Desarrollo del Socialismo Territorial en esta nueva fase de gobierno de voluntariado Somos Venezuela.
Así lo anunció el vicepresidente Desarrollo del Socialismo Territorial, Manuel Quevedo, quien indicó que “en esta segunda fase estamos llegando a todas las familias a través del Carnet de la Patria junto al pueblo”.
Con la construcción de esta panadería, se han generado empleos para la misma comunidad, donde serán beneficiadas 1.083 familias. La misma fue fundada gracias al trabajo de la organización del poder popular, con el propósito de atacar la crisis económica venezolana. “Estos panes van directamente a los CLAP”, sostuvo Quevedo.
Asimismo, resaltó que “esta es la construcción del nuevo modelo económico que va a la Constituyente para la derrotar el modelo capitalista” que busca la derecha venezolana.
De 100 panaderías que se tiene prevista inaugurar, está es la sexta de este “mega maratón de gobierno de calle de esta nueva fase de gobierno, de contacto popular”, agregó Quevedo.
En esta comunidad se encuentran activos 9 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de los cuales se trabajarán con 5 voceros de calle, en articulación con los 5 consejos comunales que hacen vida en Maraco.
El vicepresidente recordó que la mañana de viernes fue activada una planta de mortero húmedo en Guarenas, estado Miranda, de acuerdo al Motor de la Construcción, para la rehabilitación de viviendas en todos los sectores y barrios más vulnerables del país.
Por su parte, la ministra de Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade, destacó que el 5to motor de la economía comunal social y socialista se ha levando de una manera contundente para fortalecer el nuevo modelo económico productivo que será incluido en la Asamblea Nacional Constituyente.
Andrade, afirmó que durante este mes de julio se mantendrá desplegado el gobierno de calle en todo el territorio nacional “fortaleciendo el tejido social, los productores y productoras, los consejos comunales y los CLAP”, que busca acabar con la especulación.
La comunidad de Macarao, tendrá “la responsabilidad de garantizar la distribución de este rubro tan importante a precio justo”, precisó la ministra de Comunas.
Prensa Minhvi: Nurelyin Contreras
Gráfica: Jhonny Pérez
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda