Prensa/Minhvi, 18 de junio de 2016.-La creatividad expresada a través de murales revolucionarios, sella la ideología inspirada en el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y eleva el sentido de pertenencia de la comunidad por cada pared del Desarrollo Habitacional Cañaveral, ubicado en el sector Virgen del Socorro del municipio Independencia, estado Yaracuy.
La señora Marilyn González, es quien tiene en sus manos la bendición decorativa que le da vida y color a esta obra arquitectónica edificada por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la cual consta de 49 viviendas y grandes espacios para el desarrollo social.
La artista que en su sentir alegó ser cristiana y profundamente chavista, también es beneficiada con una vivienda digna en la comunidad Cañaveral “estamos realizando un gran trabajo, mostrando el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez, aquí lo recordamos con mucho amor y cariño. Gracias a él pude tener mi vivienda, gracias a él construimos nuestra vivienda muy hermosa, bella y espaciosa. Somos beneficiadas muchas familias, algo que nunca en la historia venezolana se había visto”, dijo mientras dibujaba un boceto en la pared, acompañada por dos jóvenes colaboradores Moisés Aldana y Luis Peña.
Representaciones e iconografía de la historia bolivariana y revolucionaria son muestra de su sentimiento patriota por el urbanismo, donde la mujer artista ha realizado 5 murales de grandes dimensiones reflejando las conquistas revolucionarias y en cada una de las 49 viviendas ha plasmado un arte con el sello de la revolución.
Con su rostro salpicado de colores, una sonrisa dibujada de orgullo, en sus manos una brocha y un pote de pintura, Marilyn González expresó sentirse muy feliz “por ver reflejado mí trabajo en cada pared de mí urbanismo, estoy trabajando para mí gente y estoy trabajando por mí revolución que he apoyado siempre y siempre voy a estar con la revolución”.
Marilyn se denominó como una artista plástico autodidacta, “no lo aprendí de ninguna institución, lo mío ha sido a raíz de las prácticas, desarrollé esta habilidad a partir de los 8 años y tengo 30 años en el arte”.
Ella, es un ejemplo a seguir e inspirador para los jóvenes de la comunidad Cañaveral, “los jóvenes no conocían este arte y pudieron aprender a trabajar como en muchos años he venido trabajando”.
La artista en aras de expandir y socializar el conocimiento, emprende clases a los niños y jóvenes en la Escuela Integral Bolivariana Cañaveral, con la técnicas de carboncillos “estamos trabajando con niños y jóvenes, enseñándoles a dibujar y a pintar para que ellos puedan rescatar esas paredes que se encuentran ociosas, queremos que tengan la capacidad y puedan colocar mensajes de valores y educativos, queremos que muchas personas sean capacitadas”, aseguró Marilyn.
El sentido de pertenencia es una muestra tangible e intangible en el Desarrollo Habitacional Cañaveral, donde los Viviendo Venezolanos combinan el arte muralista con el arreglo floral, ornamental, corazones de piedritas pintadas en los suelos de las jardinerías y sobre las paredes adornos artesanales alusivos a la venezolanidad que hacer lucir hermosas las fachadas de cada vivienda.
“Estoy en mi espacio, en mi comunidad y la gente que me conoce sabe el trabajo que hago, saben de mi experiencia y han sido testigos de mi trabajo de sol a sol e incluso en las noches cuando hemos estado trabajando en este tipo de artes”, expresó al sentirse parte de la comunidad.
Marilyn, es madre de un niño llamado Moisés y una adolescente que lleva por nombre Alirimar, ella además de realizar murales, también hace otras presentaciones pictóricas. Su nueva casa, está decorada con cuadros realizado por ella, y su hija siguiendo los pasos de su madre, dibujó al carboncillo el rostro del Comandante Hugo Chávez, el cual al terminarlo no dudó en incluirlo a forma parte del ambiente de ese hogar que fue construido por todo el núcleo familiar.
La señora Marilyn cuenta con el reconocimiento de la comunidad Cañaveral y para ella ha sido una agradable experiencia “el trabajo ha sido arduo y muy satisfactorio, para nosotros ha sido grato, aparte que hemos compartido con las personas y a través de eso hemos demostrado el talento que hay en esta comunidad”.
En el Desarrollo Habitacional Cañaveral, hay un vivo ejemplo de que la Gran Misión Vivienda Venezuela, es motivo de felicidad, oportunidades e inspiración de los más grandes valores del ser humano “sí se puede, el que quiere puede, el que tiene fe también puede avanzar, quiero reflejar que la limitación no es la edad, con este trabajo que estoy haciendo en mi comunidad me di cuenta que sí puedo seguir adelante”, finalizó la artista autodidacta Marilyn González.
Prensa: Desiree Rengifo
Gráfica: Willian Cruz
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda