Prensa/Minhvi 24 de junio 2016.- Como cada año el 24 de junio se conmemora la principal acción militar de la Guerra de Independencia de Venezuela, como lo fue la Batalla de Carabobo hecho ocurrido el 24 de junio de 1821 en Valencia, en el campo del estado Carabobo.
El hecho más notable de esta batalla es que por primera vez las milicias fueron apoyadas por fuerzas del Pueblo, lo cual no se logró por ningún otro militar más que el Libertador Simón Bolívar.
Carabobo no fue sólo una batalla, sino también una campaña de expresión de unidad, estrategia y organización en donde los venezolanos obtuvieron la victoria y un gran paso hacia la independencia.
Esta batalla duró 45 minutos tal como lo aseguró el mismo Libertador en los partes militares que siempre registraba para la época.
Tras la llegada de los españoles en la época de la colonia, los criollos emprendieron la lucha por la Independencia y los orígenes contra los colonizadores asaltantes, pasando por los hijos de peninsulares reflejados en José María España, Pedro Gual, El Negro Camejo, José Leonardo Chirinos, hasta llegar a Francisco de Miranda, Simón Bolívar y el millón de grandes protagonistas que llenaron nuestra historia.
La Batalla de Carabobo es considerada la más importante que se haya librado en el país suramericano, ya que marcó el fin del dominio de la Corona Española sobre el territorio venezolano.
El padre de la Patria, el libertador Simón Bolívar, luego de un reconocimiento desde las alturas de Buenavista, llegó a la conclusión de que era imposible ganar la batalla atacando al enemigo de frente y por su vanguardia.
Entonces, es cuando ideó una táctica militar orientada atacar por el flanco derecho del enemigo. Así, decidió seguir por el camino hacia el centro de la posición defensiva, pero primero reagrupar a las tropas en ambas direcciones.
Este triunfo marcó un antes y un después en la historia de Venezuela, ya que a través de este enfrentamiento se logró la liberación de Caracas y de aquellos territorios que permanecían bajo el dominio de los españoles, pero la Independencia definitiva se lograría en el año 1823 con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y con la toma del Castillo San Felipe en Puerto Cabello.
Prensa: Maydalen Griman
Gráfica: Archivo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Minhvi_Oficial
Instagram: Minhvi_Oficial
Facebook: Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda